INTRODUCCION
En este ensayo se resalta la importancia del
proceso de control e integración del cambio en la administración o gestión de
proyectos.
El control es un proceso a través del cual se
verifica si lo que está pasando está de acuerdo con lo que se espera, si no es así
se deberán hacer las correcciones y ajustes necesarios.
El proceso de control aplicado en la administración de un proyecto
permite establecer el avance de cada actividad y del mismo proyecto.
El control del proyecto se hace para disponer
de la información suficiente e indispensable, analizada y estructurada. Un
control efectivo permite garantizar la dirección del proyecto mediante la toma
de decisiones oportunas.
El control permanece durante todo el ciclo de
vida del proyecto, detecta desviaciones para tomar los correctivos necesarios y
alcanzar el objetivo.
El proceso de control de cambio integrado
garantiza controlar el desarrollo del proyecto totalmente, resaltando la
importancia del alcance del proyecto junto con la pauta de
rendimiento/desempeño integrado que se debe mantener de todas las demás áreas
involucradas en el proceso de administración y/o gestión del proyecto.
DESARROLLO
DEL TEMA
El control es la etapa en que se verifica que
el desarrollo del proyecto esta en línea con el plan del proyecto generado en
la etapa de planificación. Si existen diferencias se gestionan mediante:
Acciones correctivas y cambios.
El proceso Control Integrado de Cambios se realiza
desde el inicio del proyecto hasta su conclusión. El control de cambios es
necesario porque los proyectos raramente se desarrollan exactamente acorde con
el plan de gestión del proyecto.
El plan de gestión del proyecto, el enunciado del
alcance del proyecto y otros productos entregables deben mantenerse
actualizados mediante la gestión cuidadosa y continua de los cambios, ya sea
rechazándolos o aprobándolos, de tal manera que los cambios aprobados se incorporen
a una línea base revisada.
El proceso de Control Integrado de Cambios incluye
entre otras, las siguientes actividades de gestión de cambio:
·
Identificar que debe producirse un cambio o
que ya se ha producido.
·
Garantizar que solamente se implementen los
cambios aprobados.
·
Revisar y aprobar los cambios solicitados.
·
Mantener la integridad de las líneas base
·
Revisar y aprobar todas las acciones
correctivas y preventivas recomendadas
·
Controlar y actualizar los requisitos del
alcance, coste, presupuesto, cronograma y calidad basándose en los
cambios aprobados
·
Documentar el impacto total de los cambios
solicitados.
·
Controlar la calidad del proyecto según
las normas
La gestión de cambios es un plan, el cual se
documentan como serán monitoreados y controlados los cambios en el proyecto. El
proceso de control de cambios forma parte del plan de gestión de cambios.
El proceso de realizar control integrado de cambios
implica:
·
Gestión de todo cambio relacionado con el proyecto
·
Estudio y análisis de las peticiones de cambio
·
Decisión acerca de los cambios aceptados
·
Gestión del proceso de cambio y de los participantes
relacionados
El proceso de control se realiza en todos los
ámbitos del proyecto así:
·Proceso
de verificación del alcance. Seguimiento al nivel de alcance del proyecto y
del producto.
Proceso
de control del programa. Controla los cambios al programa del proyecto,
fechas, tiempo, horas
Proceso
de control de costos. Supervisión de la situación presupuestal del
proyecto para hacer los ajustes correspondientes.
Proceso
de control de calidad. Revisión de características y especificaciones del
producto y del proyecto. En este proceso se determina la aceptación o rechazo
del producto dependiendo del cumplimiento de los estándares de calidad.
Reporte de Desempeño/Rendimiento. Es bien fundamental la recopilación y distribución de la información sobre el rendimiento/desempeño hacia todos los miembros de los diferentes equipos de trabajo del producto o proyecto.
Reporte de Desempeño/Rendimiento. Es bien fundamental la recopilación y distribución de la información sobre el rendimiento/desempeño hacia todos los miembros de los diferentes equipos de trabajo del producto o proyecto.
Proceso
de Control y Monitoreo de los riesgos. Se realiza un seguimiento de los riesgos
detectados e identificados, se identifican nuevos riegos, se hace evaluación a
los planes de riesgo asegurando su ejecución.
Todos los procesos de control
requieren una evaluación del desempeño/rendimiento, donde se generan informes
con información sobre situación actual, dificultades, previsión, progresos
requeridos por los grupos de interés del proyecto.
CONCLUSIONES
El control integrado de cambios como herramienta de
la administración de proyectos se debe aplicar durante todo el desarrollo del
proyecto, prioritariamente en la ejecución.
El proceso de control involucra la supervisión y
control del trabajo del proyecto comparándose los resultados obtenidos con lo
planificado, conforme al plan del proyecto.
El proceso de control integrado de cambio asegura
el control del desarrollo del proyecto enfatizando la importancia del alcance
del proyecto y del rendimiento/ desempeño, integrado de las áreas involucradas
en el proceso de gestión del proyecto.
BIBLIOGRAFIA O FUENTES
http://proyectospmp.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario